Crabi recauda 13,6 millones de dólares para mejorar su plataforma de seguros digitales para autos

Imagen vía: Crabi

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

En una ronda de financiación liderada por Kaszek e Ignia, la mexicana Crabi, recaudó 13,6 millones de dólares y ampliará de manera significativa su plataforma de seguros de autos digitales con la ayuda de la inteligencia artificial.

Con esta nueva inyección de capital Crabi, que opera con su propia licencia de aseguradora y que está asociada con diferentes concesionarios de autos, plataformas de financiamiento, compañías de renta, entre otros; podrá ampliar su red de distribución en México de la mano de las nuevas tecnologías.

Según el InsurTech Report 2025 realizado por la firma mexicana Konfront, la industria de los seguros para automóviles en México, ha mostrado un avance significativo y su crecimiento durante los últimos años ha abierto un sinnúmero de oportunidades para los emprendedores.

La insurtech mexicana fundada en Jalisco, ofrece una solución de seguros totalmente digital al mercado mexicano, donde más del 70% de los vehículos no están asegurados. Crabi ofrece una plataforma móvil que ofrece a los usuarios pólizas instantáneas, soporte automatizado para reclamos y precios transparentes. 

A través de la inteligencia artificial, Crabi optimiza las operaciones desde la generación de cotizaciones hasta el procesamiento de reclamos, mejorando en gran medida los servicios que ofrece a todos sus clientes, mejorando así la experiencia de usuario al igual que logra una optimización en sus procesos.

En México actualmente operan más de 500 insurtechs y 70 de estas fueron fundadas en el 2024 y el crecimiento anual del sector ronda 17.5%. Dice el reporte. Además se proyecta una aceleración para los próximos años donde la industria puede seguir creciendo y brindando más soluciones, impulsando así la economía regional.

Durante los últimos años, Crabi ha más que duplicado su crecimiento interanual y ha incrementado su tasa de ejecución en más de 20 veces. 30N, Redwood, Carao, Azuro y Newtopia también participaron en esta ronda de recaudación de fondos.

A nivel global, se proyecta que el mercado InsurTech experimente un crecimiento de aproximadamente el 790%, pasando de USD 17.100 millones en 2025 a USD 152.400 millones en 2030. Los gráficos del reporte evidencian que el sector se encuentra en un punto de transición clave, pasando de una fase de crecimiento moderado a una expansión acelerada.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News